Ventajas:

La implementación del modelado y la coordinación BIM de MEP ofrece numerosas ventajas a lo largo del ciclo de vida de un proyecto de construcción. Al aprovechar este enfoque integrado, las partes interesadas pueden beneficiarse de:

Colaboración mejorada: El modelado BIM de MEP promueve una colaboración fluida entre los equipos de proyecto, lo que permite a arquitectos, ingenieros y contratistas trabajar juntos de manera eficiente, minimizando así los errores y la repetición de trabajos.

Detección y resolución de interferencias: La coordinación BIM de MEP permite la identificación temprana de colisiones y conflictos entre los sistemas MEP y otros componentes del edificio, evitando costosos retrasos y modificaciones durante la construcción.

Visualización de diseño mejorada: Con modelos MEP 3D detallados, las partes interesadas pueden visualizar y comprender sistemas complejos, tomar decisiones informadas y optimizar la utilización del espacio.

Planificación de la construcción mejorada: Los modelos BIM MEP precisos facilitan una mejor planificación de la construcción, lo que mejora la secuenciación, la coordinación y la instalación de los sistemas MEP.

Aumento de la eficiencia: El modelado y la coordinación BIM de MEP agilizan los flujos de trabajo de construcción, mejoran la productividad y reducen los residuos de construcción, lo que se traduce en una eficiencia general del proyecto.